Los niños heroes

16.09.2014 12:32

Los Niños Héroes es el nombre con que se les denomina a los principales defensores del Colegio Militar de México durante la invasión norteamericana el día 13 de septiembre de 1847. Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez, y Francisco Márquez eran estudiantes del colegio militar y tenían todos entre 13 y 17 años.

Durante la guerra declarada a México por Estados Unidos con el fin de obtener los territorios de Alta California y Nuevo México, el ejército estadounidense, bajo el mando del General Winfield Scott, atacó el Castillo de Chapultepec donde se encontraba situado el colegio militar. Los jóvenes cadetes, niños y adolescentes casi todos, que formaban el batallón a cargo de Nicolas Bravo, dieron muestra de valentía al resistir la agresión y peleando inclusive cuerpo a cuerpo. Sin embargo al final, los norteamericanos tomaron el castillo.

Juan Escutia al ver la inevitable derrota tomó la bandera nacional y desde una de las torres del castillo se lanzó al vacío, hacia una muerte segura, para evitar que el lábaro patrio cayera en manos del enemigo.

Al final de la guerra México fue derrotado y perdió la mitad de su entonces territorio, superficie similar a su tamaño actual (2 millones de kilómetros cuadrados, que incluían a los actuales estados de California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Colorado y Utah.

En 1906 se construyó un monumento en homenaje a los niños héroes en las faldas del Castillo de Chapultepec, tomando a 6 de ellos como sus máximos exponentes, aunque en realidad fueron más.

  • Fernando Montes de Oca

Murió en el marco de una puerta la cual defendía, en la cual cayo cuando un soldado estadounidense logró pasar por una ventana y matarle por la espalda.

  • Francisco Márquez

Murió en el castillo cuando un grupo de soldados se le acercó conminándolo a rendirse pero él disparó a uno, a quien mató para luego ser muerto por los tiros de otros.

  • Teniente del Cuerpo de Ingenieros Juan de la Barrera

Murió en la defensa del hornabeque ubicado al sur cerro, en donde luego fueron encontrados seis cadáveres que fueron identificados como los niños héroes.

  • Juan Escutia

Su verdadero nombre era Juan Bautista Pascacio Escutia Martínez. Murió en la ladera poniente del cerro, ubicado como tirador en lo alto del acantilado fue herido por una bala y cayó por este, quedando muerto sobre una roca, a la cual le fue colocada en 1970 una placa comemorativa.

  • Vicente Suárez

Murió en su puesto de centinela en la escalera de honor peleando a bayoneta contra los estadounidenses.

  • Agustín Melgar

Murió al día siguiente, este se había parapetado detrás de unos colchones en el dormitorio del colegio donde acabado su parque dispuso su bayoneta en el fusil y se lanzo a la lucha cuerpo a cuerpo de donde resultó herido de varios disparos y bayonetas.

En conclusion, fue una defensa no por ellos si no por si patria y su pais. Es una lastima que ahora solo se les recuerde como un acto heroico pero, podria considerarlo mas que heroes. Podriamos decir que  dio libertad a todos los mexicanos que estuvieron, estan y estaran.

-Solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida-
Albert Einstein

Fuente I bibliografia

Fuente II bibliografia